Creador

Lic. en Turismo Héctor Estrada

sábado, 13 de febrero de 2010

Cuadrante 1

IALIMENTACIONNATURAL.Enunafánporreconciliarnosconelpodercurativodelanaturaleza,muchosconsumidoresoptanporcomidasaludable,orgánicaovegetariana.Laideaesofreceropcionesculinariasbasándoseenlascualidadesterapéuticasymedicinalesdelosingredientes.¡Y Dónde esta el negocio?Existenoportunidadesenlascategoríasdemaquinasexpendedorasdecomidasaludable,restaurantesdecomidavegetarianauorgánica,baresdejugos,bebidasalcohólicasartesanales,refrescoshechosdejugosnaturales,dulcesnaturales,entreotros.Algunosingredientesparticularmentesaludablessonelchocolate,pescado,chile,lagranada,elajo,jengibreylamieldeabeja.Cualquierproductoqueelaboresutilizandoextractosnaturalesdeestosalimentospodráencontrarbuenademanda.LosclubsdenutriciónsonotraopciónylaspuedesencontrarenmuchasempresascomoHerbalife,Omnilife.Muchasdeestascompañíasmanejansistemasdedistribuciónsimilaresalmultinivelporloqueseaconsejaqueteinformesmuybienantesdeentrar.Peroentérminosgenerales,losclubesdenutriciónconsistenendistribuirproductosnutritivosdemaneradirectaypersonal.SociedadLatinoamericanadeNutrición,noticiasdelaindustria,eventosypublicaciones.www.slan.org.mx¿Comoserelacionalaquímicaconlosproductosnaturalesuorgánicos?¿Elaguaeselcomponentepresenteentodoslosalimentosnoprocesados?


1.1 Conceptos e Introducción
1.1.1 Importancia de la Química
1.1.2 La química y la gastronomía
1.1.3 Presencia de la química en la alimentación
1.1.4 Terminología químico –gastronómica.
1.2 El Agua
1.2.1 Estructura y propiedades químico –físicas.
1.2.2 Contenido y estado
1-2-3 Actividad y reactividad
1.2.4 Deterioro de los alimentos por el agua.

miércoles, 10 de febrero de 2010